martes, 3 de junio de 2014

Problemáticas de la Educación Técnica





         Actualmente la educación técnica presenta varias situaciones problemáticas, una de las más importantes es la desactualización de las prácticas que se imparten en las escuelas técnicas en comparación con las que se realizan en las empresas (o mercado laboral).  Por ejemplo cuando un estudiante de una escuela técnica agropecuaria es formado para usar solo técnicas de cultivo Agroecológicas (desechos orgánicos) ,llega a una empresa y se encuentra con otra realidad ,que usan técnicas de cultivo con Agroquímicos , lo que estos estudiantes desconocen totalmente.
            Otro problema que se presenta es que a los egresados de las escuelas técnicas no se les garantiza la inclusión en el mercado laboral, por lo que muchas veces estos jóvenes pasan a estar desocupados, desempleados o en otros casos subempleados.
         Además de esto existe un estado de desmotivación por parte de los jóvenes a estudiar carreras técnicas porque saben que no son suficientes para ingresar al mercado laboral y en muchos casos las necesidades económicas  los llevan a buscar otras opciones.
      Todas estas situaciones que se presentan en la educación técnica podrían solventarse si se implementaran mejoras  en la calidad educativa y el Estado garantizara la implementación de convenios tanto laborales como de prosecución de estudios universitarios, para los jóvenes egresados de las escuelas técnicas
           La  base del desarrollo de un país se encuentra en la educación, en la formación de los jóvenes para el futuro, por eso las escuelas técnicas deben capacitar a las personas no solo como entes productivos, sino también como ciudadanos destinados a contribuir con el progreso del país.








       

15 comentarios:

  1. muy cierto, El Estado tiene el deber indeclinable de garantizar un financiamiento progresivo, suficiente, de calidad para la educación.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  3. Para que todo marche bien los conocimientos adquiridos por los estudiantes en nuestras escuelas técnica deben estar en armonía con la realidad existente en el campo laboral.D e igual manera la no garantía de un empleo fijo a los egresados de estas escuelas,ha contribuido con la deserción de estudiantes en esta rama de la educación.

    ResponderEliminar
  4. Muy buena la información.

    Estos altibajos de la educación técnica son derivados de las decisiones contradictorias y cambiantes por parte de los organismos educativos del Estado, producto de la poca relevancia e interés que se le atribuye a la formación de técnicos y profesionales.

    ResponderEliminar
  5. Muy cierta la información y totalmente de acuerdo es la realidad de las escuelas técnicas.

    ResponderEliminar
  6. Lila Rodríguez Hola me parece muy interesante tu planteamiento y creo que otro problema que atraviesa la educación técnica es el ingreso de estudiantes sin ningún tipo de orientación vocacional, lo que puede ser un elemento importante para alcanzar el éxito .

    ResponderEliminar
  7. Excelente, ya que el sector agrario esta en un severo declive en la economía del país

    ResponderEliminar
  8. Estoy de acuerdo contigo ya que en la actualidad todo aquel egresado de las escuela técnicas de nuestro país no cuentan con un campo laboral para poner en practica todo su conocimiento

    ResponderEliminar
  9. carmen zambrano 20 de junio de 2014, considero que tienes la razón la educación técnica en la actualidad presenta una serie de problemáticas que no han sido atendidas en su debido momento y por lo cual han perjudicado notablemente la calidad de su eduaciín. estoy de acuerdo contigo uno de los estudiantes de las escuelas técnicas no son considerados como profesionales para entrar al campo laboral, podria decirse que esta es una de las razones por las cuales la matricula en estas instituciones ha disminuido considerablemente, pues el educando considera que no se le garantiza su inserción inmediata al campo laboral.

    ResponderEliminar
  10. Emma Mendez. Estoy de acuerdo contigo no le han dado la importancia con la que se formo las escuelas técnicas.
    ^`Las naciones marchan
    hacia el termino de su grandeza,
    con el mismo paso con que camina la educación.
    Ellas vuelan,si esta vuela,
    retrogradan,si retrograda,
    se precipitan y hunden en la oscuridad
    si se corrompe o absolutamente se abandona^`
    Simón Bolívar. 1825

    ResponderEliminar
  11. Es cierto, la desmotivación en los jóvenes en no continuar sus estudios es ante todo un descontrol negativo para el país.

    ResponderEliminar
  12. Debería ser vista como centro de desarrollo social y el logro de la equidad social uno de sus principales problemas es la falta de motivación por parte de la masa estudiantil hacia las carreras técnicas.
    El problema determinante es que siempre se ha intentado evaluar por su capacidad de preparar para el empleo. Esta formación la basa en una industria que los demandara pero esta no es la realidad que conlleva al siguiente paso; el fracaso o “desempleo”.
    No existe vinculo al sistema productivo nacional es por eso que deberían hacerse hincapié en la formación integral de jóvenes y adultos y un serio compromiso de los entes encargados para asegurar a esta población técnica su ingreso seguro a las empresa y de esta manera para aportar al trabajo productivo y al desarrollo autónomo del país.

    ResponderEliminar
  13. Muy cierto ,es lamentable que se desvirtue la formacion de nuestros jovenes cuando ocurren este tipo de situaciones , que el joven tenga una expectativa y al llegar a la empresa se encuentre con una situacion distinta a la que pensaba enfrentar y lo que es peor aun, que no este preparado para resolver los problemas que se le puedan plantear ,es por esto que es vital la vinculacion del sector empresarial con la formacion de las escuelas tecnicas , deberian crearse programas directos entre un personal seleccionado de las escuelas tecnicas con el sector empresarial para evitar que siga incrementandose la desmotivacion en el sector productivo

    ResponderEliminar
  14. Cuando el estado comprenda que la educación técnica no puede estar divorciada de la realidad económica y que la misma debe dar respuesta a las demandas del sector productivo, implementara políticas educativas consensuadas con el sector productivo o empresarial para así cubrir la demanda de una mano de obra calificada .

    ResponderEliminar
  15. Ciertamente cuando los estudios que se imparten en las escuelas técnicas se adapten a la realidad de la vida diaria esta será todo un éxito, ya que se debe actuar o impartir las clases acorde con el mundo en que vivimos.

    ResponderEliminar